Catálogo-tienda

0

CUANTO SÉ DE EROS. Sebastián Gámez Millán

€20,00
Precio incluido IVA (4%) €0,77
Disponible
Información del producto

CUANTO SE DE EROS

Sebastián Gámez Millán

Sinopsis:

Pocos sentimientos acaparan más nuestra atención y pensamientos a lo largo de la vida que el amor. Por ello si no aprendemos a amar bien posiblemente nos frustremos con frecuencia. En cambio, si aprendemos a amar viviremos más rica y plenamente.

Antes que ofrecer una radiografía de diversas manifestaciones del amor en la poesía actual hispanoamericana desde los años 70 del siglo XX hasta nuestros días –el deseo, la sexualidad, el erotismo, la imagen de sí a través del otro, el amor platónico, el amor como afirmación de sí…– indagamos en la misteriosa y vivificante naturaleza de Eros y al mismo tiempo ofrecemos una visión antropológica del ser humano a través de uno de los sentimientos más universales. Gracias a la poesía, y al amor, podemos conocer aspectos que desconocíamos. Pero, asimismo, late una intención ético-política, ya que

el conocimiento de sí y, por analogía, de los otros, repercute en el cuidado de uno (ética) así como en el de los otros (política).

En las enumeraciones del inicio de cada capítulo se advertirá una pluralidad de voces con diversos orígenes, ideologías, estilos y poéticas: hombres y mujeres de la literatura hispanoamericana. Lo que importa es la calidad de la obra, la potencial universalidad, pues uno de los poderes de la poesía es el de representarnos a todos, sin excepciones ni exclusiones. Es una experiencia solitaria y solidaria que abraza los aspectos más incomprendidos de cada uno. Ni los sentimientos ni la razón se manifiestan de manera separada: se entrelazan. Del mismo modo que la razón no se puede desplegar adecuadamente sin el impulso de los sentimientos, los sentimientos, sin la guía de la razón, perderían autodominio. Saber sentir bien, que a menudo implica saber valorar y comportarse, requiere la alianza de sentimientos y razón.

Más allá del tema, que a todos nos concierne, he procurado que este libro pueda ser de interés para los amantes de la poesía, pero también de la literatura comparada y la crítica, de la antropología y de la filosofía. Como se apreciará, he añadido una selección de imágenes de pinturas y esculturas para los amantes del arte. El amor al arte es inseparable del amor a la vida, y ambos se alimentan recíprocamente.


Nota biografica autor: Sebastian Gamez Millan (Málaga, 1981) es licenciado y doctor en Filosofía por la UMA con la tesis La función del arte de la palabra en la interpretación y transformación del sujeto. Es jefe del Departamento de Filosofía del IES Valle del Azahar (Cártama). Ha sido profesor-tutor de Historia de la Filosofía Moderna y Contemporánea y de Éticas Contemporáneas en la UNED. Es Director de Sur. Revista de Literatura, vocal de la Asociación de Filosofía de Andalucía (AAFI) por Málaga, Vicepresidente de la Asociación Cultural Abindarráez, crítico y comisario de arte. Es autor de Cien filósofos y pensadores españoles y latinoamericanos (Ilusbooks, Madrid, 2016), Conocerte a través del arte (Ilusbooks, 2018), Meditaciones de Ronda (Anáfora, 2020) y Metamorfosis de Picasso (Galería Benedito, 2023). Ha colaborado con artículos en más de 20 libros y publicado más de 450 artículos y ensayos sobre filosofía, antropología, teoría del arte, estética, literatura, ética y política. Escribe habitualmente en diferentes medios de comunicación (Descubrir el Arte, Muy Interesante, Revista de Occidente, Café Montaigne, Sur. Revista de Literatura, Diario Sur, Museo Andaluz de la Educación…). Le han concedido cinco premios de ensayo, cuatro de poesía y uno de microrrelatos, entre ellos el premio de Divulgación Científica del Ateneo-UMA (2016) y la Beca de Investigación Miguel Fernández (2019).

REFERENCIAS EN LOS MEDIOS

Amores platónicos, por José Biedma Lopez

09/12/2024

En su libro sobre las concepciones del amor en la poesía hispanoamericana contemporánea, titulado Cuanto sé de Eros (Algorfa 2024), Sebastián Gámez Millán director de “Sur. Revista de Literatura” se pregunta si Platón inventó o sólo descubrió “el amor platónico”, el divino Eros que lleva su nombre. El caso es que los grandes creadores literarios parecen iluminar aspectos del mundo que acabamos adjetivando con sus nombres, por eso hablamos de la serenidad “senequista”, de lo “dantesco” de una riada, del utopismo quijotesco, de la burocracia “kafkiana” con sus interminables papeleos, o del sublime “amor platónico...

Del mal querer al buen amor.

26/11/2024

Sebastián Gámez, doctor en filosofía y vicepresidente de la asociación cultural Abindarráez profundiza en el amor con “ Del mal querer al buen amor”

Desde la gratitud

16/08/2024

Desde Niña Aprendí Que La Poesía Era El Lenguaje Del Amor Y La Belleza, Forma Parte De Mi Educación Sentimental, Mi Forma De Amar Más Íntima Y Excelsa. La Palabra Que Describe Y Asalta Inesperadamente En Momentos De Goce Estético, De Sublime Acto De Amor Hacia Quienes Más Puedas Querer. Era Mi Padre Poeta Y Se Llamaba Sebastián Gámez Santos. Por Aurora Gámez

Formato del producto: Tapa blanda
Detalle Formato: Con solapas
Características: Alto: 230 mm. Ancho: 160 mm. Grueso: 21 mm. Peso: 600 gr.
Núm. páginas: 408 Núm. páginas (romanos): CDVIII
Guardar este producto para más tarde
Comparte este producto con sus amigos
CUANTO SÉ DE EROS. Sebastián Gámez Millán
Share by: