Catálogo-tienda

0

EN EL MIRADOR. Rafael Guardiola / Antonio Villalba

€19,00
Precio incluido IVA (4%) €0,73
Disponible
Información del producto

Las palabras que pueblan este libro nacieron en el Mirador de Churriana. Y lo hacen en un doble sentido. Sus autores viven en el distrito ocho de la ciudad de Málaga y es probable que sus elucubraciones hayan nacido cerca de este lugar emblemático y luminoso que se asoma al Valle del Guadalhorce con vocación viajera, por su proximidad al aeropuerto, y que se hayan contagiado de la explosión de color azul violáceo de las flores de las jacarandas, hacia el quince de mayo, festividad del patrón del campo, San Isidro Labrador. Pero también es cierto que son hijas, en su mayor parte, del periódico «El Mirador de Churriana».

Los artículos, reseñas y relatos que aquí se reúnen no obedecen a un romo arrebato casticista, sino que tienen una vocación socrática y hasta hegeliana, aunque sus autores no hayan sido conscientes de ello hasta hace poco. Para evitar que el lector se tropiece en este bosque de letras, hemos ordenado los escritos en cuatro secciones. La primera contiene las luces y las sombras del templete que preside el mirador, ese calor tan cercano de sus artífices casi anónimos y las inevitables circunstancias e intereses que perfilan los confines del entorno inmediato en que se habita. No obstante, no podemos olvidar que vivimos, como dice Calderón de la Barca, en «el gran teatro del mundo», en un escenario por el que planean las ideas, tiene lugar el aprendizaje social y desfilan los modos de pensar, sentir y actuar propios de la cultura humana. Y como los autores compartimos la pasión de leer y escribir, ofrecemos también un telón dedicado a libros y otro a los frutos de la creación literaria. Las anécdotas y sus protagonistas, tanto en la ficción como en la realidad, son particulares, concretos, sensibles, pero aspiran a extender sus dominios a lo universal y a dar testimonio de nuestro tiempo, desde los bancos del mirador de Churriana. Por otra parte, a fuerza de mirar hacia el horizonte, exploran con cariño los ingredientes que conforman la identidad de una colectividad. Finalmente, al abrigo abierto del templete, puede asistir el lector a una genuina experiencia estética. Una experiencia que, en el mejor de los casos y siguiendo a Kant, puede proporcionar placer –esperemos que sea intenso, inmediato y desinteresado–, aumentar el conocimiento de lo real y suscitar un juicio, una valoración, que aspira a ser universal.
Alto: 230 mm. Ancho: 160 mm. Grueso: 14 mm. Peso: 450 gr. Núm. páginas: 354

Guardiola Iranzo, Rafael: Ha sido Profesor de Filosofía de Enseñanza Secundaria en Centros de Bachillerato y Secundaria de Madrid, Palma de Mallorca y Málaga. Es Presidente de la Asociación Andaluza de Filosofía, miembro de la Sociedad Española de Filosofía Analítica y organizador de la Olimpiada Filosófica de Andalucía desde 2013. Ha traducido los siguientes libros: Cornford, F.M. (1987); Principium sapientiae. Los orígenes del pensamiento filosófico griego, Madrid: Visor; Goodman, N. (1995); De la mente y otras materias, Madrid: Visor; Podro, M. (2001); Los historiadores del arte críticos. Madrid: Antonio Machado Libros; Fried, M. (2004); y Arte y objetualidad, Madrid: Antonio Machado Libros. Colaborador habitual del periódico El Mirador de Churriana desde 2013, coeditor de varios números de la Revista ALFA, coautor del libro Los otros. Taller de Filosofía en torno al diálogo platónico Eutifrón (Marbella, Ediciones Algorfa, 2019) y autor del libro ¿El actual rey de Francia es calvo? (Marbella, Ediciones Algorfa, 2022). Ha publicado artículos, reseñas e ilustraciones en revistas como Revista de Occidente, Theoria, La balsa de la Medusa, Alfa, Sociedad, Filosofía para Niños, Boletín de Arte, La Garbía, Descubrir el Arte, HomoNoSapiens y Café Montaigne. Ha participado en Proyectos de Innovación o Investigación Educativa y en diversos Grupos de Trabajo sobre la práctica docente de la Filosofía desde 1994. Ha asistido también, desde 1985, a numerosos cursos y congresos de actualización científica nacionales e internacionales. Desde los catorce años escribe poesía, prosa poética y relatos breves y se siente cercano al escepticismo filosófico, la comedia, la lógica y la estética. Recibió en el año 2015 en Churriana-Málaga un homenaje a su trayectoria como profesor sin haberse jubilado ni haberse muerto y ha estado siempre totalmente en contra de la muerte propia y ajena, por si acaso.

Villalba Moreno, Antonio: Licenciado en Filosofía y Letras, especialidad de Geografía e Historia por la Universidad de Málaga. Se dedicó en sus inicios a la enseñanza. Trabaja como Técnico de Gestión en la Gerencia de Urbanismo. Columnista habitual del periódico digital El Mirador de Churriana. Ha publicado artículos, relatos y diversas colaboraciones en revistas como El Reverso o Café Montaigne. Desde hace varios años es editor de la Revista de cultura, ciencia y pensamiento Letra Urbana con sede en Miami. Coautor del libro Relatos para María de la Editorial ExLibric (Antequera 2014). A finales del siglo pasado y la primera década del presente ha asistido a cursos y congresos de Geografía, Literatura e Historia a nivel local y regional. En la última década ha participado en diferentes concursos literarios con diferente suerte, siendo finalista en Microrrelatos de Semana Santa de La Opinión de Málaga (2012), Contras de la Térmica: Día de la Madrastra (2013), María Carreira (2014), Vigía de la Costa de Benalmádena (2015 y 2018), Alberto Fernández Ballesteros de Sevilla (2018). Accésit en el de Microrrelatos H. Montreal de Benicássim. Siendo tercero en 100 Palabras en un metro de Málaga (2019) y segundo en Cuéntame un cuento si eres CaPAZ de Torremolinos (2016) y Certamen Costa del Sol de Benalmádena (2018). Ganador en las Contras de la Térmica: La vida después de la muerte (2013), Ciudad de A Coruña (2014), Cuéntame un cuento si eres CaPAZ (2017) y de la Asociación «Alhelí» (2020). Integrante y uno de los fundadores del Club de Lectura Regina Álvarez de la Casa Gerald Brenan. Anhela la paz mundial, una Churriana visible y salud para todos.
Guardar este producto para más tarde
Comparte este producto con sus amigos
EN EL MIRADOR. Rafael Guardiola / Antonio Villalba
Share by: